Centro Carolina López Dóriga

Centro de Día de Atención a la Infancia y Adolescencia de Santander

El Ayuntamiento de Santander ha llevado a cabo desde el año 2008, a través de la Concejalía de Familia y Servicios Sociales, acciones específicas relativas al Programa de Atención a la Infancia y Familia, que tiene como objeto la intervención con menores de edad y sus familias cuando éstos se encuentren en situaciones de riesgo de desprotección o desprotección moderada para asegurar su normal desarrollo; previniendo y/o eliminando su exclusión social. Dicho programa tiene como objetivo la preservación-protección de la infancia y adolescencia mediante la estructuración de servicios comunitarios, servicios específicos y la intervención socioeducativa de los siete equipos de los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP) de Santander.

OBJETIVOS

 

PARA MENORES DE PRIMARIA

  • Ofrecer un espacio seguro y de confianza que motive y favorezca la intervención.
  • Potenciar habilidades sociales propias de la edad, relacionadas con el autocuidado, autoconocimiento y expresión de emociones en el ámbito instrumental y psicológico
  • Establecer objetivos individuales para un mejor afrontamiento de las situaciones de cambio: Horarios y rutinas, responsabilidades, interacción social en otros espacios.
  • Trabajar la motivación para el cambio orientada a la conciencia del problema.
  • Aportar herramientas de autocontrol y resiliencia.
  • Incidir en aquellos aspectos que puedan dificultar las relaciones interpersonales y en el cumplimiento de objetivos

 

PARA MENORES DE SECUNDARIA

  • Ofrecer un espacio seguro y de confianza que motive y favorezca la intervención.
  • Reforzar la relación positiva con el equipo socioeducativo, construir nuevos hábitos de relación con figuras de responsabilidad.
  • Reducir los comportamientos desadaptativos en el ámbito relacional - afectivo y fomentar habilidades de resolución de conflictos.
  • Establecer objetivos individuales para un mejor afrontamiento de las situaciones de cambio: Horarios y rutinas, responsabilidades, interacción social en otros espacios.
  • Realizar actuaciones que refuercen de forma positiva la autoestima y en el desarrollo evolutivo saludable
  • Aportar habilidades personales para el afrontamiento de posibles conflictos
  • Concienciar de la importancia del cambio en el desarrollo personal.
  • Incidir en aquellos aspectos que puedan dificultar las relaciones interpersonales y en el cumplimiento de objetivos

 

OBJETIVOS TRANSICIÓN PARA LA VIDA ADULTA

  • Conseguir participación activa en el Centro, mediante actividades que motiven y sean de interés grupal.
  • Desarrollar actuaciones que permitan identificar aquellos aspectos que pueden dificultar la evolución a nivel personal.
  • Capacitar a los adolescentes para dibujar un proyecto vital que sea la guía en su camino de futuro en su mayoría de edad.
  • Crear conciencia de grupo en quienes participan, favorecer actividades que se dirijan a este logro, posibilitando que el grupo se convierta en red de apoyo.
  • Trabajar la motivación para el cambio orientada a la elaboración de una agenda de vida según las características y proyectos personales.

 

Galería de imágenes

 

Video Centro Carolina López Dóriga